Páginas

lunes, 14 de abril de 2014

Plan de RSE en Castilla y León

Se ha publicado “El Plan deResponsabilidad Social Empresarial” de Castilla y León 2014-2020, el cual, para aquellas personas que seguimos muy de cerca estos temas. se ha hecho esperar casi tanto como el que se espera salga a nivel nacional.

Hemos querido realizar un pequeño resumen con los temas más importantes y, la verdad, es que no ha sido difícil puesto que está bastante bien definido, y así podemos destacar como ejes principales:

1.       Difusión
a.    De los valores y la cultura de la RSE en empresas, AAPP, consumidores y agentes de la sociedad civil y de la opinión pública
b.      Catálogo de buenas prácticas
c.       Reforzar la utilización voluntaria de prácticas que mejoren las condiciones sociales
d.    Impulsar en la Junta de CyL así como en organismos y empresas dependientes pautas de conducta responsable
2.       Formación
a.      Promover e impulsar la realización de acciones formativas en las empresas
b.    Promover e impulsar la realización de acciones de investigación y formación de RSE en el sistema educativo
3.       Promoción
a.   Promover programas que apoyen de forma directa a las empresas, especialmente en las pymes, en la implantación de buenas prácticas
b.      Fomentar la implantación de la RSE en la internacionalización y multilocalización
c.      Fomentar en la concesión de incentivos y en la contratación pública la adopción de criterios de RSE
d.    Promover la utilización de modelos de transparencia, recomendaciones y códigos de buen gobierno
e.      Informar y asesorar sobre la implantación de buenas prácticas de gestión medio ambiental
f.        Promover la Inversión Socialmente Responsable especialmente en aspectos sociales y medio ambientales.
g.      Promover la cooperación de las empresas de Castilla y León con el fondo de solidaridad y cualquier otra medida dirigida a la lucha contra la pobreza y la exclusión social
h.      Promover la Fundación Anclaje como instrumento para la investigación, formación, debate y difusión

 Bueno, pues en Castilla y León ya tenemos un plan de trabajo de Responsabilidad Social Empresarial con horizonte 2020, bastante completo y en el que se han tenido en cuenta temas importantes como son la formación y la buenas prácticas, especialmente en las Pymes, micropymes y autónomos para que tenga un mayor calado en el tejido empresarial de la comunidad pero teniendo en cuenta a todos los Grupos de Interés.

Y se potenciará su integración a través del fomento de criterios de RSE en la concesión de incentivos (ayudas y subvenciones) y en la contratación pública.


Desde aSb Soluciones seguiremos muy de cerca las actuaciones del plan y os informaremos puntualmente.


miércoles, 12 de marzo de 2014

Responsabilidad Social Interna

Hay diferentes tendencias que definen dos claras dimensiones de la RSE: la interna y la externa, y estas dimensiones se perpetúan en los pilares de la misma, económico, social, medioambiental y por qué no... de producto.

Pero a que nos referimos con RSEi o RSE interna, que temas aborda esta dimensión y que se centra principalmente en dos ámbitos: personas y gestión medioambiental, quizá con más profundidad en el primero de ellos.

La gestión de las personas que trabajan en nuestras empresas y organizaciones ¿esto no son RRHH? pues efectivamente, este ámbito habla o actúa sobre todos aquellos campos en los que trabajan los departamentos de RRHH siempre y cuando se realicen gestiones por encima de las obligaciones legales, por ejemplo:
- Planificación y gestión de la formación
- Gestión de la diversidad
- Plan de igualdad de oportunidades (en empresas con menos de 250 trabajadores)
- Flexibilidad, conciliación o racionalización de horarios de trabajo
- Satisfacción laboral
- Gestión por competencias
- Planes de desarrollo profesional
- Motivación
- Comunicación interna
- y todas aquellas "Buenas Prácticas" que se puedan implementar sobre gestión de personas y crecimiento y desarrollo de las personas que trabajan para nuestras organizaciones.

Dentro de este apartado cobra mucha importancia la "Seguridad y Salud en el Trabajo" desde la implantación de un sistema de seguridad y salud basado en OHSAS hasta la implementación de alguna de las siguientes "Buenas Prácticas" en esta materia como puede ser:
- Revisión del cumplimiento legal: Actualizaciones periódicas
- Elaboración de instrucciones de trabajo ligadas a la realización de actividades peligrosas
- Mejora de la información y formación
- ...etc.

Respecto a la gestión del medio ambiente interno se refiere principalmente a la mejora de la gestión medioambiental de la propia entidad, desde la implantación de un sistema de gestión medioambiental ISO 14001 o EMAS hasta la implantación de buenas prácticas medioambientales, sin olvidarnos de la parte de "eco-diseño" o diseño ecológico de nuestros productos o servicios.

Consideramos que la RSE interna es crítica, ya que todas las medidas o buenas prácticas realizadas en esta dimensión tendrán su recompensa externamente e impulsarán la dimensión externa de la RSE de nuestra propia empresa, organización o entidad.

Para más información os proponemos la siguiente acción formativa:

Curso RSE interno





sábado, 28 de diciembre de 2013

2013 el año de la RSE en España

Durante este año 2013 hemos oído o leído que la RSE se está viendo afectada por la crisis... nosotras no estamos muy de acuerdo y queremos argumentar que éste ha sido precisamente el año de la RSE y que los resultados los iremos viendo a partir del próximo año

Enero: Presentación de los premios europeos de RSE para la colaboración, innovación e impacto apoyados por la Comisión Europea, la red CSR Europe y la organización británica Business in the Community. Forética fue la encargada de organizarlos en España.

Febrero: Se presenta el distintivo de excelencia en Igualdad, conciliación y RSE en Castilla la Mancha

Marzo: Se lanza la norma española UNE 165001:2012 de Responsabilidad Social, donde se especifi
can los requisitos que deben cumplir los productos de inversión para ser calificados como productos financieros socialmente responsables.

Abril: Se presenta la nueva directiva europea sobre información no financiera de la RSC, cuyo objetivo es mejorar la transparencia de las grandes empresas en materia social y medioambiental

Mayo: Se publica la nueva versión de informes GRI - Guía G4 de GRI

Junio: Comienza a funcionar Compactlink la red social del Pacto Mundial en España. "La primera plataforma virtual de innovación en RSE"


Julio: Se convocan las subvenciones dirigidas a promover la RSE de las empresas y el trabajo autónomo

Agosto: La Cámara de Comercio de Valladolid clausura el proyecto RSE+i financiado por FECYT y desarrollado por aSb Soluciones

Septiembre: Se presenta la nueva estrategia del Pacto Mundial Post 2015

Octubre: La Dirección General de la RSE presenta el primer borrador del Plan Nacional de RSE

Noviembre: El Ministerio de Asuntos Exteriores Español presenta el segundo borrador del Plan de Empresa y Derechos Humanos

Diciembre: El Parlamento Europeo apuesta por la obligatoriedad de los informes de RSE, que serán obligatorios para las grandes empresas a partir del 2018

Y otras muchas actividades y buenas prácticas que se han realizado, y aunque si que hemos echado de menos el Congreso Nacional de Zaragoza, está claro que la actividad en torno a la RSE continua y dará mucho que hablar para el año 2014.

Un saludo y feliz año 2014 lleno de actuaciones éticas y socialmente responsables.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Cierre proyecto RSE+i

El jueves 29 de agosto se cierra el proyecto RSE+i en el que 15 pymes de Valladolid y Provincia han realizado su autodiagnóstico y memoria de sostenibilidad.

Además, como innovación del proyecto, presentaremos "15 empresas, 15 pasos para la RSE", además contaremos con la presencia de Renfe y Media Responsable.


sábado, 13 de julio de 2013

Jornada "Innovación y Responsabilidad Social Empresarial"

El Jueves 18 de julio, aSb Soluciones, participará en esta jornada sobre la innovación y la RSE para la mejora de la competitividad en la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid.

Con esta jornada se pretende, por un lado, conocer la apuesta de las Administraciones Públicas en RSE e innovación, durante la exposición de la Senadora por Valladolid Ana Torme Pardo, y en la mesa correspondiente, donde se espera que acudan representantes de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid.

Así como los beneficios de la RSE e innovación y finalmente, presentar el proyecto RSE+i concedido por el FECYT a la Cámara de Valladolid, y en el cual 15 empresas de Valladolid y Provincia realzarán sus autodiagnósticos en RSE, su planificación en RSE+i y finalmente sus memorias de sostenibilidad.

aSb Soluciones colabora con la Cámara para ayudar a las empresas a iniciar este interesante camino...

Os esperamos el jueves!!!

lunes, 8 de julio de 2013

Plan igualdad, ayudas 2013

Nuevamente durante el mes de julio, sale la convocatoria de ayudas del año 2013 para difundir y promover la igualdad de género o igualdad de oportunidades en empresas, sociedades cooperativas, comunidades de bienes, asociaciones y fundaciones con una plantilla de entre 30 y 250 personas.

Con esta ayuda, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pretende a través de la elaboración e implantación de planes de igualdad busca la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo en pequeñas y medianas empresas y otras instituciones.

Pero ¿en que consiste el plan de igualdad? ¿A que nos comprometemos con ello?

Como para cualquier acción que se quiera implantar en empresas u organizaciones, el requisito principal es el compromiso de la dirección con el proyecto, y también el de las personas.

La primera fase es la elaboración de un diagnóstico sobre la igualdad de oportunidades en la organización, en función de los resultados obtenidos en la fase anterior se proponen una serie de medidas encaminadas a eliminar las discriminaciones por razón de sexo y/o género, que se priorizan y ordenan asignando responsables, plazos, medios materiales...

Y finalmente se debe acometer la implantación de las medidas definidas como prioritarias en el plan de igualdad elaborado. Para justificar la ayuda tendrán que están implantadas completamente, al menos 3 de ellas.

¿Qué elementos se trabajan durante el diagnóstico y la elaboración del plan? Pues entre otros:

- El acceso al empleo
- Condiciones de trabajo: retribución, tipo de contrato, organigrama, clasificación profesional...
- Promoción y formación: acceso a la formación y promoción profesional, sensibilización en igualdad de género
- Tiempo de trabajo: conciliación de la vida laboral, personal y familiar
- Prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo
- Uso no discriminatorio del lenguaje, la comunicación y la publicidad

Son ayudas al 100%, adelántandose el 65% al inicio del proyecto y no pudiendo subcontratarse más del 50% del trabajo. Se pueden solicitar las ayudas del ministerio hasta el próximo 16 de julio, y la documentación a presentar la puedes encontrar pinchando aquí, descarga nuestra presentación y si necesitas más información nos la puedes remitir a través de un correo electrónico a la siguiente dirección: info@asbsoluciones.com o dejando tu comentario.



Ana Santos Gómez
Agente de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, 
Especialista en RSE y gestión de personas




jueves, 7 de febrero de 2013

Conocer las Redes Sociales

Hace algún tiempo realicé un curso sobre "Personal Branding" o lo que viene a ser lo mismo... "Marca Personal", en principio pensé que tendría que ver con las redes sociales, pero el Personal Branding comienza mucho antes, comienza cuando en el instituto me hicieron decidir si "ciencias" o "letras" o igual incluso antes.

Esto que puede parecer una exageración, no lo es tanto, las decisiones que vamos tomando casi de forma automática e inconsciente condicionan nuestra "vida", y por lo tanto nuestra "marca".

Por eso, a veces, cuando ves determinadas actitudes en redes sociales... de personas cercanas, familiares, amigos/as, colaboradores... te preguntas hasta que punto somos conscientes de la importancia de que "las palabras se las lleva el viento" y... por el contrario... las letras y las imágenes no.

Quizá por esa inmediatez de la comunicación en las redes sociales y su "gratuidad" hace que tengamos la necesidad de estar... incluso simplemente por eso: por estar.

Pero igual que hacemos en la vida real, hay que saber dónde estamos y las mínimas reglas de convivencia... lo que antes se decía "saber estar"

Por todo esto, presentamos el siguiente curso:

"Gestionando en redes: introducción a las Redes Sociales" en el que durante 12 horas trabajaremos estos conceptos para que las y los asistentes obtengan una visión clara y práctica de como enfocar su negocio, marca, o simplemente "su presencia" como persona o profesional. Pretendemos hacer un curso muy práctico que busca resolver todas tus dudas de forma directa y colaborativa.

La acción formativa es presencial, en Valladolid, los próximos días 19, 20 y 21 de febrero de 18:30 a 22:30. El coste es reducido y bonificable por la Fundación Tripartita.

Más información en: "Gestionando Redes" o en el 983-660-375