Páginas

miércoles, 2 de enero de 2013

La Igualdad de Oportunidades en España durante el 2012

Es complicado hacer un resumen de lo acontecido en materia de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en España durante este año 2012, aún así, os hemos preparado la selección de noticias que nos han parecido más representativas



En realidad... queremos decir que somos el país de Europa donde más se valora a la mujer como jefa.


El ministerio anuncia ante la Comisión de Igualdad del Congreso la puesta en marcha de este plan


8 de marzo es el día en el que tradicionalmente se revisa y da visibilidad a la situación ¿real? de la mujer, en este caso además del artículo del mes, os dejamos una reflexión sobre los beneficios, o no, de la  jornada reducida


Durante este mes se celebra el día internacional de las Mujeres Jóvenes y niñas en las TIC's 


Durante todo el año se ha estado debatiendo sobre la necesidad o no de legislar la presencia de las mujeres en la dirección de las empresas. La unión europea a finales de año dijo "sí".


Que se convocan con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombre en aquellas empresas en las que no hay una obligación legal. Acaban de ser convocadas las correspondientes al año 2013


Julio 2012    "Escuela de Igualdad"

4ª edición de los cursos gratuitos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del instituto de la mujer.


Los Juegos Olímpicos de Londres en los que todos los países llevaron a alguna representante femenina, pero que también dieron lugar a la reflexión y a la necesidad de cambios

Septiembre 2012   "Sin empleo por mis hijos"

Este artículo, centrado en Zamora, nos muestra una inquietante realidad para la mujer


Aunque durante todo el año se han producido varios comentarios desafortunados sobre las mujeres... quizá este haya sido el de mayor repercusión mediática

Noviembre 2012   "Violencia de Género"

Aprovechamos este mes para dejar la, nuevamente, triste estadística sobre la violencia de género


El año lo cerramos con el anuncio del cierre de la oficina de ONU Mujeres en España, os dejamos el comunicado que realizó la entidad a través de Facebook el pasado 14 de diciembre:

"La semana pasada se celebró en NY la consulta anual con el Gobierno de España donde se discutieron las prioridades mutuas para la colaboración en los próximos años. ONU Mujeres entiende que debido a la actual crisis financiera la financiación de España a los organismos multilaterales no pueda mantenerse en los mismos niveles que en años anteriores. Sin embargo, independientemente del nivel de su contribución, ONU Mujeres considera a España como un socio incondicional en el objetivo común de avanzar en los derechos de las mujeres en todo el mundo. El Gobierno de España desea comunicarse directamente con nuestra sede en Nueva York. ONU Mujeres, por lo tanto, ha cerrado su oficina de enlace en Madrid. Esta clausura, de hecho, hace que nuestras comunicaciones con España se coloquen a la par de las comunicaciones que tiene ONU Mujeres con otros gobiernos donantes, donde los contactos se hacen entre las capitales y la sede. Esperamos continuar con nuestra productiva colaboración con España."

Y hasta aquí nuestra pequeña aportación ¿Nos olvidamos de alguna noticia relevante?

domingo, 1 de julio de 2012

RSE e Igualdad de Oportunidades


Aprovechando la convocatoria de ayudas del MSSSI para la elaboración de planes de igualdad para asociaciones, fundaciones, cooperativas y pymes de entre 30 y 250 personas en plantilla (incluidos socios/as ) en vigor hasta el próximo 8 de julio de 2012.

Me gustaría reflejar la importancia que estos planes y actuaciones tienen dentro de la RSE.

Si la RSE se considera una herramienta eficaz para mejorar el modelo productivo al incorporar nuevos pilares en la gestión empresarial, como son la ética, la sostenibilidad, la gestión de las personas y la del resto de grupos de interés.

Entonces hay que tener en cuenta a una de las herramientas que se está posicionando con paso firme en la gestión de personas, aunque no exenta de críticas, los planes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Según Forética en la "Igualdad y RSE. Guía para pymes" - MSSSI y Forética - la Igualdad de Oportunidades "No sólo se trata de justicia, también está en juego, si queremos leerlo en términos puramente pragmáticos, la eficacia y la eficiencia de las organizaciones. Se trata de maximizar la aportación de las personas, a partir de su talento y capacidades, sin que el género u otras variables de identidad sean un elemento de discriminación que frene la posibilidad de que las empresas en particular, y la sociedad en general, desarrollen todo su potencial como colectividad a partir de la aportación de individuos."

Simplemente la elaboración de un Plan de Igualdad de Oportunidades ya es una de las "Buenas Prácticas" habitualmente recomendadas en la incorporación de la RSE como herramienta de potenciación del talento y de la gestión empresarial, que además aporta:

- Un diagnóstico de nuestra gestión interna: los tipos de contratos, la formación, la retribución, la conciliación e incluso la productividad, incluyendo de forma transversal la perspectiva de género lo que nos dará una visión global de las relaciones profesionales en nuestra empresa, institución o entidad.

- Sobre este diagnóstico se comienza a realizar el plan de igualdad, donde se organizan los puntos fuertes y áreas de mejora y se priorizan estas últimas, además todo debe ser acordado entre la dirección y las personas representantes de la plantilla o bien por una amplia representación de la misma.

Pero no sólo el plan de igualdad es una "Buena Práctica" de RSE en la gestión de personas. También los son las actuaciones ligadas al mismo:

- Conciliación y Corresponsabilidad
- Relaciones Laborales
- Diversificación y Diversidad Profesional
- Formación y Desarrollo Profesional
- Gestión por Competencias
- Inclusión Social
- Violencia de Género
- Prevención de Riesgos Laborales (con perspectiva de género)
- Medición de Resultados

Y finalmente hay que valorar "la visibilidad" y "el empoderamiento" que estas actuaciones nos dan a las mujeres en todas nuestras facetas vitales y no sólo dentro de cada una de nuestra empresas si no también a nivel de reconocimiento social y por lo tanto... a nivel educacional.





jueves, 12 de abril de 2012

Responsabilidad Social Empresarial - RSE (I)

Es complicado tratar de resumir que es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), sobre todo en estos días en los que no se para de hablar de ella.

Hasta el punto que ya existen periódicos específicos sobre este tema:

- Diario Responsable

Iniciativas Internacionales:

- GRI

Entidades sin ánimo de lucro:

- Adior (proyecto RSE Valladolid)

Es un tema de mucha actualidad, que ha llegado para quedarse (se pensaba que la actual situación económica iba a frenar su desarrollo, pero no ha sido así en parte debido a los beneficios que encuentran las empresas y entidades que lo ponen en práctica y a la apuesta que los gobiernos están realizando en su promoción)

En los próximos post, seguiremos hablando y mucho sobre la RSE y en qué consiste




Qué es ASB

ASB Soluciones es, básicamente, una empresa de reciente creación (diciembre 2011) cuyas actividades principales son la consultoría, la formación y el asesoramiento entre otros de los siguientes temas:

- Responsabilidad Social Empresarial
- Internacionalización
- Diseño y Gestión de Proyectos
- Orientación Profesional
- Gestión de Personas

ASB lo generan inicialmente Blanca Sánchez y Ana Santos personas con amplia experiencia en los campos señalados anteriormente, pero en este periodo de tiempo se han incorporado colaboradores muy interesantes que completan y facilitan el desarrollo de nuestra empresa.

En este corto periodo de tiempo, ya hemos participado, de la mano de Adior, en varios proyectos de interés:

- Proyecto sobre Responsabilidad Social Empresarial con la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid (financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo)
- Proyecto sobre "Asesoramiento a emprendedores: Emprende_S" (financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo)

El pasado 20 de diciembre de 2011 realizamos una presentación de nuestra empresa en la "Agencia de Innovación y Desarrollo" del Ayuntamiento de Valladolid, para ello nos apoyamos en la siguiente presentación: ASB Soluciones y que sirve de apoyo a este post, en la actualidad estamos en proceso de "diseño" de nuestra imagen corporativa.

Este es nuestro nuevo "amanecer" y ya sabéis lo que dicen... que las oportunidades son como los amaneceres... o te levantas a tiempo... o ya no los ves...